TABAQUISMO JUVENIL
En nuestra ciudad Ibagué, existe un grave problema social y cultural: el
tabaquismo. Una moda generacional que se presenta no sólo en nuestra
ciudad sino también en el país y el
mundo entero.![Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3VxEjj0TwE1gFWhbdtR_ujebEbdkU33Pn1tVbBa3-Y7lyNju32-IzOOPUz4t8cHdXH8twqKc3LEFiO45Zj7T3SzUV0VBU99IymSaBWNQgepbM2J-KwusYDbi6AuiFE1PbynJOqDhEUHxc/s1600/tabaquismo+en+la+adolecencia.jpg](file:///C:/Users/fernando/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3VxEjj0TwE1gFWhbdtR_ujebEbdkU33Pn1tVbBa3-Y7lyNju32-IzOOPUz4t8cHdXH8twqKc3LEFiO45Zj7T3SzUV0VBU99IymSaBWNQgepbM2J-KwusYDbi6AuiFE1PbynJOqDhEUHxc/s1600/tabaquismo+en+la+adolecencia.jpg](file:///C:/Users/fernando/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Cada día se puede observar un menor o mayor de edad,
consumiendo cigarrillos en cualquier sitio público, este hecho es fomentado, la mayoría de las veces, por los mismos
familiares o amigos de dichas personas que los incitan a tan mal hábito.
Esta situación genera una cantidad de efectos
negativos determinados por los medios publicitarios, por las malas amistades,
por los comportamientos aprendidos, por la falta de autoridad de los padres,
por la sociedad de consumo, por la falta de reglamentación y autoridad del
Estado.
También
podemos observar que esta situación genera graves problemas de salubridad y
ecológicos, destacándose el daño ambiental y la AUTOELIMINACION DEL SER HUMANO.
Las cifras indican
que en el siglo XX murieron cien millones de personas alrededor
del mundo por el tabaquismo y que en siglo XXI morirán alrededor de MIL
MILLONES DE PERSONAS.
Si seguimos a
este ritmo nuestra sociedad va al fracaso seguro, es nuestra esperanza que el
estado y los entes especializados en temas de salud pública sigan implementando
programas para cambiar el rumbo de esta problemática que hoy enfrentamos.
Que será el futuro de esta juventud si desde sus
hogares no se trabaja para el cambio de actitud y se toma conciencia frente a
esta problemática social de la sociedad actual.
autor: Juan Martín Gongora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario