LA DELINCUENCIA JUVENIL
Hoy, es común escuchar en las noticias de nuestra ciudad, que cada vez más surgen jóvenes asesinos, ladrones, drogadictos y hasta narcotraficantes, pero muchos se preguntan ¿cuáles son las causas de éste fenómeno que parece ir en aumento no sólo en Ibagué, sino en muchas partes del mundo? ¿Cuáles serían las soluciones más adecuadas para contrarrestar esta gravísima problemática no solamente social sino principalmente familiar?
Son muchas las causas que conllevan a que este grave problema siga en aumento hasta el punto de no poder ser controlado, ni por la familia, ni la sociedad, ni mucho menos nuestro gobierno.
Dentro de algunas de las causas encontramos: las biológicas, son aquellas en las que muchos de los jóvenes sienten desde su interior el deseo de actuar incorrectamente; las sicológicas en donde el joven trae problemas mentales que lo llevan actuar con violencia dentro de la sociedad; por ultimo las sociológicas, en ellas vemos mescladas las dos anteriores ya que, los jóvenes a raíz de problemas de desintegración familiar, emocionales, discriminación se ven afectados sicológicamente y por tanto se tornan en seres humanos resentidos, egoístas y violentos . Generando un ambiente de inconvivencia con los demás, llevándolos actuar de forma incorrecta violando las normas y reglamentaciones que rigen a la comunidad en la que conviven; generando intranquilidad, temor y muchas cosas más en los que integran dicha población.
Es claro que una de las principales causas de la delincuencia en los jóvenes es la falta de valores en su formación, la cual, ha estado en manos principalmente de la familia; por lo tanto parte de la solución a este gran problema radica en la concientización de los padres a la hora de educar y formar a sus hijos, donde no sobrepasen dicho proceso , pero que tampoco se hagan indiferentes a la realidad en la que viven sus hijos; marcando obligatoriamente la necesidad de orientarlos, corregirlos, amarlos, escucharlos y apoyarlos cuando más lo necesiten.
autor: Johan Felipe Navarro Silva.
Hoy, es común escuchar en las noticias de nuestra ciudad, que cada vez más surgen jóvenes asesinos, ladrones, drogadictos y hasta narcotraficantes, pero muchos se preguntan ¿cuáles son las causas de éste fenómeno que parece ir en aumento no sólo en Ibagué, sino en muchas partes del mundo? ¿Cuáles serían las soluciones más adecuadas para contrarrestar esta gravísima problemática no solamente social sino principalmente familiar?
Son muchas las causas que conllevan a que este grave problema siga en aumento hasta el punto de no poder ser controlado, ni por la familia, ni la sociedad, ni mucho menos nuestro gobierno.
Dentro de algunas de las causas encontramos: las biológicas, son aquellas en las que muchos de los jóvenes sienten desde su interior el deseo de actuar incorrectamente; las sicológicas en donde el joven trae problemas mentales que lo llevan actuar con violencia dentro de la sociedad; por ultimo las sociológicas, en ellas vemos mescladas las dos anteriores ya que, los jóvenes a raíz de problemas de desintegración familiar, emocionales, discriminación se ven afectados sicológicamente y por tanto se tornan en seres humanos resentidos, egoístas y violentos . Generando un ambiente de inconvivencia con los demás, llevándolos actuar de forma incorrecta violando las normas y reglamentaciones que rigen a la comunidad en la que conviven; generando intranquilidad, temor y muchas cosas más en los que integran dicha población.
Es claro que una de las principales causas de la delincuencia en los jóvenes es la falta de valores en su formación, la cual, ha estado en manos principalmente de la familia; por lo tanto parte de la solución a este gran problema radica en la concientización de los padres a la hora de educar y formar a sus hijos, donde no sobrepasen dicho proceso , pero que tampoco se hagan indiferentes a la realidad en la que viven sus hijos; marcando obligatoriamente la necesidad de orientarlos, corregirlos, amarlos, escucharlos y apoyarlos cuando más lo necesiten.
autor: Johan Felipe Navarro Silva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario