martes, 17 de abril de 2012

La suciedad en las afueras del colegio la sagrada familia ibagué


LA SUCIEDAD EN LAS AFUERAS DEL COLEGIO LA SAGRADA   FAMILIA    DE IBAGUÉ
PARA PENSAR Y ACTUAR
Una mañana al salir de mi casa para ir a estudiar me desilusioné con tanta basura que había a las afueras de mi  colegio “La Sagrada Familia”; la basura estaba por todas partes y para no chocar con ella,  tuve  que salir del andén para seguir caminando por la calle, así pude  llegar a estudiar.
 Al entrar no sólo había basura en las afueras, también  al interior se veía. Al salir a descanso varios estudiantes botaban  papeles y envolturas en el suelo y las señoras del aseo la tenían que recoger;  al salir  ni se diga… por la puerta peatonal del colegio  también había mucha basura.  A la salida… además de triste quedé aterrada.
Había pañales sucios, botellas de plástico, cáscara de mangos, servilletas sucias, envolturas de todo tipo de comidas, cáscaras de plátanos, ladrillos partidos, hasta tejas ahí botadas afuera del colegio,   el olor, obvio  horrible. Observé  a las padres y estudiantes pasar,  miraban eso con desagrado,  sin saber que somos nosotros  mismos son los que provocamos eso. Por qué lo permitimos? Donde están las personas con inteligencia ecológica? Dónde están los encargados de vigilar? Dónde están las enseñanzas recibidas?
No todos los colegios  presentan esta problemática, fui a observar otros colegios cercanos,  y esos no tenían tanta basura como en el que yo estudio. Tal vez porque los otros colegios son más pequeños;  pero  fui a mirar los colegios grandes como el Liceo Nacional y el colegio San simón, a las afueras de estos colegios sí,  había algunas envolturas de comidas tiradas en el suelo, pero no estaban como el colegio donde yo estudio. Me pregunto por qué?
Escribo  porque quiero mi  Sagrada Familia como mi segundo hogar y tenemos que cambiar. Me acordé que días antes de yo tomar algunas fotos, los del Sena con los del grado once habían limpiado el colegio y habían recogido hojas para que el colegio estuviera limpio, tanto por dentro, como por fuera….y  sigo preguntando qué nos pasa?
Todos los días los estudiantes antes de salir del colegio hacemos el aseo,  a algunos no les gusta y se van para no hacerlo,  otros lo toman de manera desagradable. Al escuchar al monitor o monitora de aseo informar a quien le corresponde el aseo, varios se ponen mal. Se oyen expresiones como.. “No… hash, hoy me toca”, “no quiero hacer el aseo”, sin embargo lo hacen pero…. .
Al final todos los salones quedan limpios, listos para entregárselos a los de la jornada de la tarde. Apenas entran los estudiantes de la jornada de la tarde comienzan a ensuciar el salón. No aprecian lo que hicieron los de la mañana, antes de ellos salir  también hacen el aseo  para que los de la jordana de la nocturna puedan entrar. …..entonces qué pasa?
Los estudiantes deberíamos pensar de forma diferente, deberíamos  hacer  con amor el aseo para poder ver el colegio más limpio; aunque  se haga el aseo siempre va se  ve  desaseo  en el colegio por dentro y por fuera, y no sólo es en el colegio también este problema se ha generalizado  en toda la ciudad de Ibagué.
Podemos tener una Ibagué limpia si se comienza por limpiar los desechos que hacen  nuestras  mascotas o simplemente botando el papel en la caneca correspondiente.
Conclusión: Invitación a la comunidad de nuestra zona para que no botemos basura, amemos el colegio, nuestra casa, nuestro  segundo  hogar..  Así tendremos una ciudad más limpia  y por supuesto mejor salud y embellecimiento  de la ciudad.










Autora: Kaling Hou Li

No hay comentarios:

Publicar un comentario